Nosotros

Glosario de Términos

A     C     D     F     G     L     M     N     O     P     R     T     Z

C

Categoría : Opciones dentro de cada fuente de información que permiten acceder a la data inicial de una base, la metadata, documentación relacionada y tipos de reportes de indicadores obtenidos a partir de dicha data.

CCPP : Centros Poblados

CENAGRO : Censo Nacional Agropecuario

CNV : Certificado de Nacido Vivo

CPV : Censo de Población y Vivienda

CRED : Crecimiento y Desarrollo

D

DARES : Dirección de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud

DGSE : Dirección General de Seguimiento y Evaluación del MIDIS

DIT : Desarrollo Infantil Temprano

E

EBR : Educación Básica Regular

ENAHO : Encuesta Nacional de Hogares

ENDES : Encuesta Demográfica y de Salud Familiar

ENDIS : Estategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social

Evaluación : Proceso periódico, sistemático y objetivo que permite valorar de manera exhaustiva la relación de causalidad entre una intervención del Estado y sus efectos (positivos, negativos, esperados o no) para determinar su relevancia, eficiencia, efectividad, impacto y sostenibilidad, en cada una de sus dimensiones (ejecución y resultados). Su objetivo es incorporar las lecciones aprendidas para mejorar las decisiones relacionadas con mantener, ampliar, reorientar, crear o eliminar una política, un programa o un arreglo institucional

F

FED : Fondo de Estímulo al Desempeño

Ficha : Formato de registro o reporte de datos

FONIE : Fondo para la Inclusión Económica en Zonas Rurales

Fuente : Origen de datos e información disponibles de instituciones públicas, que brindan indicadores sociales de importancia para las políticas públicas y el desarrollo del país.

H

HIS : Sistema de Información en Salud (siglas en inglés)

I

Indicadores : Es la especificación cuantitativa que permite verificar el nivel de logro alcanzado por la intervención en el cumplimiento de sus objetivos. Es una expresión que, por lo general, permiten mostrar el “estado de la situación”, estableciendo una relación entre dos o más datos y permitiendo la comparación entre distintos periodos, productos similares o una meta o compromiso.

INEI : Instituto Nacional de Estadística e Informática

M

MEF : Ministerio de Economía y Finanzas

MIDIS : Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

MINEDU : Ministerio de Educación

N

NEXUS : Sistema de Administración y Control de Plazas del MINEDU

P

PEPI : Población en proceso de Desarrollo e Inclusión Social

PIA : Presupuesto Institucional de Apertura

PIM : Presupuesto Institucional Modificado

R

RENAES : Registro Nacional de Establecimientos de Salud

S

Seguimiento : Proceso continuo, permanente, sistemático y periódico de la ejecución de las estrategias y actividades programadas para verificar el avance en la ejecución de la Meta Física (eficacia), la adecuada utilización de recursos para lograr dicho avance (eficiencia) y la consecución de los objetivos planteados durante el proceso de ejecución (efectividad); con el fin de detectar, oportunamente, deficiencias, obstáculos y/o necesidades de ajuste necesarias para la toma de decisiones correctivas a fin de cumplir los objetivos establecidos.

SIAF : Sistema Integrado de Administración Financiera

SIGA : Sistema Integrado de Gestión Administrativa

SIGMA : Sistema Integrado de Gestión y Acompañamiento al Monitoreo del MINEDU

SIS : Seguro Integral de Salud

SISFOH : Sistema de Focalización de Hogares

SISMED : Sistema Integrado de Suministros de Medicamentos e Insumos médicos - quirúrgicos

Sistema de información : Proceso de recojo, registro, almacenamiento, procesamiento y validación de la data e información organizados y listos para su uso posterior, permitiendo contar con una data confiable, válida y oportuna en función a los plazos y establecidos para la toma de decisiones.

SNIP : Sistema Nacional de Inversión Pública

V

VIVIENDA : Ministerio de Vivienda